Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

Para "perder el tiempo"

Si eres como yo, de esos que les gusta pasear por el internet, seguro te gustará conocer unos cuantos sitios más. Encontré unos blogs acerca del espacio y la tierra, estos sitios tienen unas cuantas fotos impresionantes y que espero ustedes disfruten "perdiendo su tiempo" tanto como yo lo hice.

Infinity Imagined
Heck Yeah Galaxies
Pappus' plane
Terra et Cosmos
Col. Chris Hadfield

En fin, todos son interesantes, si conocen otro más, coméntenlo para agregarlo a la lista.

¡Saludos!
@fferegrino :)

Outlook.com o cómo Microsoft no se rinde

Pues bien, la vaticinada muerte de Hotmail como servicio de correo electrónico llegó y llegó por parte de Microsoft, empresa que adquirió el servicio en 1997 (un año después de su creación), ya mucho se había hablado acerca de lo poco que innovaba el servicio y lo anticuado que resultaba usarlo.

Es por eso que Microsoft ha apostado por el "borrón y cuenta nueva", después de invertir en lavarle la cara al anticuado Hotmail sin éxito mientras el servicio por excelencia de Google (Gmail) aprovechaba el terreno y acaparaba los usuarios con sus innovaciones, facilidad de uso y, ¿por qué no? su apariencia. Y es en esto último en donde más se nota el cambio, la interfaz de Outlook es bella, simple y llamativa a la vez.

Antes que nada, yo nunca dejé de usar Hotmail, desde mi primer correo electrónico hace 7-8 años, uno de esos ridículos (goku13213supersaya_fut_barcelona@hotmail.com) me parecía buen servicio a secas. Ahora con este lavado de cara seguiré usándolo con más motivación, espero pronto pueda personalizar el color azul ese que trae por default.

Bien, para finalizar, como buen fiki ya tengo mis cuentas, ahora me pueden encontrar también en:

antonio.feregrino@outlook.com

Como postdata, los empleados de Microsoft también se ven bien. LOL.

¡Saludos! @fferegrino :)

¿Cómo traerlos a internet?

Muchas veces se ha hablado de la ruptura generacional que implica pasar de la televisión al internet, así como de las diferencias entre estos dos medios, ruptura que al tanteo me atrevo a asegurar que no es igual a la sucedida entre la tv y radio, ya que ambos son medios de comunicación unidireccional, es decir, que el mensaje no permite retroalimentación directa, es de una sola vía.

Lo que sucede con los muchos de los mayores  es que están acostumbrados a este tipo de comunicación: lenta, monóloga y sin necesidad de retroalimentarse; es por eso que les resulta aburrido(en algunos casos inútil) el uso de internet ya que de cierta manera se necesita más atención y más dinamismo para usarlo.

La cosa con nuestros padres, tíos, hermanos, vecinos, amigos e inclusive abuelos, es encontrar contenidos para que ellos se interesen, para que se introduzcan de a poco en la red y se unan a esta, la comunidad virtual.

Para lograr esto pueden comenzar por enseñarles a hacer cosas sencillas: búsquedas en Google, Wikipedia, YouTube, cómo navegar en una página web, usar de navegadores más comunes, enviar un correo electrónico, consultar y realizar trámites, hacer compras por internet, etc.

También pueden mostrarles cómo encontrar recetas, tutoriales, series, películas, noticias de medios comunes y alternativos, unirse a una red social, suscribirse a blogs o a podcasts, entre otras cosas.

Pueden, además darles advertencias sobre engaños como los banners ridículos de publicidad (que siguen existiendo gracias a los neófitos que sin la menor idea les dan click), los e-mails cadena, los mensajes en redes sociales y en blogs; aconsejarlos sobre seguridad en sitios de compras, trámites gubernamentales y redes sociales.

Informarles acerca de los horribles (a veces, yo entre ellos) trolls de la red para que no se enganchen ni se sientan ofendidos por alguien que ni conocen.

Como muchos podrán ver son cosas sencillas para nosotros, los viciosos, sin embargo son tareas titánicas para quienes apenas comienzan a hacer sus pininos en la red de redes y es por eso que se requiere de paciencia extrema para lograr que se interesen, si a las primeras de cambio les gritamos y nos desesperamos, sucederá con ellos lo mismo así que no lo hagas.

Si tus papás no han usado internet, no seas desgraciado trata de enseñarles, si tus hijos no te quieren enseñar a usarlo correctamente exígeles que lo hagan, no los mantuviste por amor nada más (LOL).

Nota: Por mi parte comenzaré tratando de dar cursos de Twitter y Facebook a mis más cercanos, luego les cuento como me fue.

¡Saludos!
@fferegrino :)

Tareas Teóricas de Tecnologías para la Web

Esta noche les traigo mis tareas teóricas de la asignatura Tecnologías para la Web, aclaro que no son nada buenas, aún me falta mucho para aprender a redactar bien pero... ¿qué le vamos a hacer?

Prometo de a poco ir mejorando en la redacción.

Incluídas en el súper paquete:

  1. Conceptos básicos de la web
  2. Historia del internet y la www
  3. Estándares de la web
  4. La Web 2.0
  5. Entornos de desarrollo
  6. Historia y diferencias entre navegadores
  7. Historia de XHTML
  8. Diferencias entre HTML y XHTML

Si las quieren en paquete aquí las dejo:

Tareas teóricas

¡Saludos! @fferegrino :)

Nuevos perfiles de Facebook

Así es, en un intento por tratar de convencer a los usuarios de que aún sigue vivo Facebook ( después de que Google+ fue abierto a todo el público ), se está rediseñando completamente: Un nuevo News Feed(Ahora llamado 'Stories') , Actualizaciones en tiempo real('Ticker') y lo que más me ha gustado: Nuevos perfiles de usuario:

 

Cambio radical, ahora podemos tener una imagen como portada, además de la foto que usamos como perfil, desaparecen las pestañas de Información, Notas, Amigos y demás que anteriormente se encontraban del lado izquierdo de nuestro perfil, justo al lado de nuestro muro, que también desapareció.

Ahora todo esto se integra en una sola página, muy interactiva por cierto, llamada Timeline, en donde a mi entender Facebook quiere que digitalizemos toda nuestra vida, o al menos la mayor parte ya que abarca desde el día de tu nacimiento hasta el día actual; tienes la capacidad de añadir cualquier evento que te haya sucedido(enfermedad, un nuevo hijo, graduación, soñaste feo...).

Ojo, no se debe confundir y comenzar a decir que este Timeline viene a competir con el Timeline de Twitter, al igual que sucedía con el muro, siguen siendo cosas totalmente distintas, lo que más se le parece al famoso 'TL' es el llamado Ticker, que nos muestra en tiempo real las actividades que nuestros amigos están realizando.

Yo creo que los de Facebook no se pudieron inventar algo más acosador que esto. No he visto la opción de poder ocultar tu actividad a los demás, por lo que si no quieres que nadie sepa que estás ahí no debes de hacer ni un solo movimiento, evitando así aparecer en esta muy chismosa lista.

Ya por último, el nuevo News Feed o como lo llamaremos de ahora en adelante: Stories se me hace una copia de Google+, con entradas demasiado grandes y con poca información relevante, no hablaré mucho de ello porque fue lo único que no me agradó de este rediseño a 'FB'.

Antes que nada, si llegaste hasta acá debes de saber que los nuevos perfiles estarán disponibles hasta finales de octubre(se supone), pero puedes activar el tuyo siguiendo estos pasos.

¡Saludos! @fferegrino :)

Mis bookmarks de ocio (II)

Hace tiempo publiqué algunos de las páginas que me he encontrado por internet, hoy vuelvo a publicar otras tantas que me han parecido interesantes y como para perder el tiempo.

Ie6 Error - Pinta con el error de internet explorer 6 (Can your Mac do this?).

˙ɐuıƃɐd ɐʇsǝ uǝ sɐɹǝınb ǝnb oʇxǝʇ lǝ ɐǝʇloʌ - ʇxǝʇ dılɟ

YTTM - ¿Quieres recordar viejos tiempos?, elige un año para ver videos que se hicieron en ese tiempo.

Portrait - Para hacer avatares, ¡crea el tuyo!

(Y que @MarveenRuiz me diga que que pinche tan geek)

¡Saludos! @fferegrino :)

Synergy+

Hoy toca el turno a una recomendación:
Synergy+ es un programa, ligero, que permite usar un mismo ratón y teclado para varias computadoras, sin importar el sistema operativo.

Las aplicaciones son variadas en cantidad, si tienes una netbook o laptop y una computadora de escritorio, ya puedes usar la laptop y la computadora de escritorio a la vez sin necesidad de usar 2 ratones (si es que tienes 2) o el trackpad. Cabe aclarar que cada computadora funciona con su propio hardware, así que no pierdes capacidad ni en una ni en otra, una aplicación un tanto friki: En tu computadora de escritorio puedes estar con el juego (cualquiera) a pantalla completa y en tu laptop puedes tener abiertas esas redes sociales que tanto gustan ahora ;).

También puede resultar útil para conferencias y presentaciones, ya que en tu Mac puedes estar revisando las notas mientras el la PC de la sala de conferencias se muestran las diapositivas.

¿Qué dices? ¿Te animas?

Link: Synergy+

¡Saludos! @fferegrino :)

Paga por que te sigan

La novedad en Twitter, ahora podrás pagar por obtener más usuarios, si como lo oyes si tu egocentrismo te da para más lo puedes hacer. Claro que si pagar un TT (Trend Topic o Tema de Moda) cuesta un ojo de la cara (Se habla de unos 100000 dólares, si, dólares), imagínense promover una cuenta completa.

Las cuentas promocionadas aparecen en la sección, también recientemente añadida, ¿A quién seguir?.

Evidentemente que más allá de que un usuario común pudiera llegar a pagar para obtener más followers, también tendría que mantenerlos y ahí es en donde radica quien podría pagar por semejante promoción.

"Twitter, te vas a lo grande".

La movida presentada por Twitter va directamente dirigida a las grandes empresas, que pueden pagar sus precios y que además saben que debido al impacto global que el microbloggin está teniendo en todo el mundo podrán aprovechar que tengan más seguidores.

No me parece que sea una plataforma para que las famosas PyMEs se anuncien tan fácilmente, como si lo lo es el servicio de Facebook o el servicio AdWords de Google.



¡Saludos! @fferegrino :)

Compra Twitter... compra Twitter...

Acabo leer una entrevista que le realizaron a Dave McClure (@davemcclure), inversionista y fundador de muchísimas start-ups. En donde menciona, a modo de advertencia, que Google, debería de comprar Twitter, si Twitter, si es que desea seguir siendo fuerte ante el gigante Facebook que crece y crece cada día más. Y no es que solo el lo diga, pero su opinión tiene más validez que la mía o la de muchas personas más que también opinan lo mismo.

Trataré de explicar, a mi punto de vista, el porque de la amenaza.

Facebook, comenzó a implementar un buscador de páginas de internet, en base a los tan famosos botones 'Me gusta' o 'Compartir' y , que despliega los resultados en base a la cantidad de votos con los que cuente la página. Algo así como el PageRank de Google, pero más social y humanizado. Y si a esto le añadimos que con cada 'Like' o con cada 'Share' que los usuarios de facebook pueden añadir una recomendación personalizada más los 500 millones de usuarios con los que ahora cuenta Facebook, tenemos una combinación ganadora.

Ahora bien, Twitter (Se postula como uno de los próximos grandes), cuenta con un estimado de 145 millones de usuarios, y es un sitio en el que también se comparte información y recomendaciones a diestra y siniestra, cuenta además con un buscador mas o menos robusto, si bien existe el límite de los 140 caracteres, eso hace que la información sea más sintética y enfocada a lo que en verdad quieres saber. Y si Google, lo comprase e un momento dado pienso que se potenciaría, en primer lugar la cantidad de usuarios (que de por si tiene una tasa de crecimiento impresionante), después la capacidad de mejorar la infraestructura, eso fue para ti FailWhale, y ¿Por qué no? También ese componente social que tanto se menciona que los de Mountain View están buscando no desde hace mucho.

En fin, así las cosas, yo por lo pronto no cambiaré mi motor de búsqueda. Pero nada se pierde con intentar. ¿Y tú?

P.D.: Por si las dudas, comparte este blog en Facebook, XD.


¡Saludos! @fferegrino ಠ_ಠ

Se dice que...

Se dice (puros rumores) que en México, nos llegará un regalote de fin de año, bueno solo si eres usuario del servicio "Infinitum" que ofrece Telmex. Desde el año pasado se decía que el 2010 era el año en el que se incrementarían las velocidades, pero como dije anteriormente tendremos que esperar hasta fin de año/inicios del otro para que esto se haga realidad. 

La verdad es que yo no tengo ni la menor idea de cuanto se llegue a incrementar, pero se habla de que se duplicarían, otros que subiría a 10 mb, e incluso a 20 mb y es que de lo que si estoy seguro es que esta compañía tiene con que hacer que eso suceda, la cosa es que quieran, también, resta ver cuanto más cobrarán por dicho servicio.

A mi me interesa demasiado que las velocidades aumenten (no es que me la pase descargando todo el día ;-)) ¿Y a ti?

¡Saludos! @fferegrino ಠ_ಠ

Mis bookmarks de ocio

A petición personal de @frescasandia (Que ni usa Twitter ¬¬), coloco aquí los bookmarks que tengo para aquellos (muchos) momentos de ocio:

InstantsFun - Botones para toda ocasión.

Cube Craft - Si te sobra pegamento, tiempo y paciencia.

Jam Legend! - Para fans de los simuladores de guitarra, y pues si no, también te entretiene un buen rato.

You Tube Instant - Tantos vídeos y ¿No sabes cual ver?

¡Saludos! @fferegrino ಠ_ಠ

El monstruo come electricidad

Recientemente la asociación Greenpeace sacó a la luz un vídeo en el cual, de una manera muy gráfica, critica la manera de actuar por parte de la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, en cuanto a la construcción del nuevo datacenter de Facebook y es que debido a la cantidad de datos que maneja la red social se requiere una cantidad de electricidad enorme; la cual es creada mediante la quema de combustibles fósiles generando demasiada contaminación. Pero, ¿Si Google no tiene problemas con usar energías renovables porque Facebbok no? (Y mira que hasta el momento el sabelotodo G maneja más datos que la chismosa F).

El video en el resto de la entrada



¿El vídeo es ofensivo?


¡Saludos! @fferegrino ಠ_ಠ