Mostrando entradas con la etiqueta App. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta App. Mostrar todas las entradas

win-plus-c2, un plugin para Construct 2 y las Universal Apps


Hacía mucho que no le metía la mano a Construct 2 y ahora que lo volví a hacer, gracias a la unidad de aprendizaje Ingeniería de Software, me di cuenta que si bien es una herramienta extremadamente útil para realizar juegos y prototipos rápidos utilizando HTML5 tiene ciertas limitantes a la hora de querer realizar una aplicación preparada para cualquier tienda de apps.

La gran ventaja que nos presentan sus creadores es la posibilidad de extender nuestro juego a través del Construct 2 Javascript SDK y el empleo de plugins. Y es precisamente eso lo que tuvimos que ya que nuestra aplicación debía cumplir ciertos requisitos de diseño para contar como un proyecto de buena calificación.

El plugin se enfoca por completo en extender Construct 2 para el desarrollo de aplicaciones para Windows Store y más recientemente de la Windows Phone Store (aunque ahora estará centrado en las aplicaciones universales). El plugin nos ayuda a presentar mensajes en la pantalla, identificar cuando la aplicación pierde foco, cuando la pantalla es cambiada de tamaño, entre otras cosas.

El código está en GitHub win-plus-c2 junto con los archivos .c2addon listos para instalar y un poco de documentación. Desde luego, espero que quieran contribuir al desarrollo con código o sugerencias.

¡Saludos!
@fferegrino :)

Mis apps para Windows/Windows Phone 8

Últimamente he andado muy ocupado (no tanto), haciendo unas cuantas aplicaciones para Windows Phone 8 y Windows 8 esperando ser parte del programa Microsoft Student Partners 2013.  Al momento llevo 6 aplicaciones publicadas entre la Windows Store y la Windows Phone Store. De algunas ya les he contado y de otras no. En fin, son estas:

Cuantos días
¿Alguna vez has querido saber cuantos días faltan para una fecha importante? Ahora lo puedes saber, con Cuantos días para Windows Phone 8 ten siempre a la vista cuantos días faltan para tu cumpleaños, el re-estreno tu serie favorita o cualquier otra cosa.


C0NV3R7
Un sencillo convertidor entre sistemas numéricos. Convierte de los sistemas binario, octal, decimal y hexadecimal.
De esta ya les había hablado.



RecetApprio(La obra maestra)
Un recetario hecho para ti, que no tienes ganas ni dinero para cocinar algo "gourmet". Recetas simples y sencillas, elaboradas por un experto en la materia de alimentar personas de forma deliciosa, rápida y barata.
En esta conté con la colaboración en el diseño de Julio Montaño, al cual agradezco mucho :). Además aprovecha de los servicios en la nube de Windows Azure.


BombFlipper
Diviértete con este juego que combina el buscaminas y el sudoku para entretenerte como no tienes idea, ejercita tu cerebro tratando de llegar al nivel más alto que puedas y cuando estés ahí comparte tu récord con tus amigos.


El Agente
Diviértete ayudando a este despistado agente a recuperar los papeles que el viento se llevó, pero cuidado, hay algunos papeles que quizá no desee recuperar.


Ojalá puedan descargarlas y valorarlas, así mismo si estás interesado en el desarrollo de alguna de ellas mándame un correo y con gusto vemos cómo hacerle.

¡Saludos!
@fferegrino :)

Probando la AppFactory (II)

Hace poco les contaba que probé la AppFactory y que estaba, digamos, contento con lo que había visto, comentaba, también que había enviado mi aplicación para que la certificaran y estuviera pronto en la tienda. Sin embargo, mi desencanto no podría ser peor...

Resulta pues que las aplicaciones creadas dependen completamente de internet, de por si me resultó un poco raro que en el manifiesto de la aplicación estuvieran marcados los permisos de Internet y Redes Privadas. La app fue rechazada varias veces porque declaraba el uso de internet y no incluía una póliza de privacidad para el usuario ( ¬¬).



Mi app en ningún momento hace uso explícito de internet puesto que solo consta de 4 módulos de noticias (texto estático)  y uno de galería (imágenes estáticas). Nada consumido bajo demanda, ni conexiones a servicios web, mucho menos cuentas de usuario.

Debuggeando me di cuenta de el horror: Cuando la aplicación inicia se conecta a un web service para descargar información necesaria para el inicio de esta misma, lo cual significa que si el usuario final no tiene conexión a internet jamás podrá iniciar la app. Traté de romper ese vínculo de las aplicaciones con internet pero tampoco pude y es que me parece que la plataforma a experimentado algunos problemas en los últimos días.

La verdad es que no sé para que sea necesaria la conexión a internet para arrancar nuestra app, pero se me ocurren muchas teorías misteriosas, entre ellas una en donde creo que si en algún momento dado dejas de pagar por el servicio de AppFactory tu aplicación será inservible hasta que vuelvas a cumplir los pagos.

En resúmen: Vaya decepción que no pueda usar mi aplicación si no estoy conectado a internet y vaya decepción que mi app no haya quedado "lista" para certificarse inmediatamente después de haberla descargado de la plataforma de AppFactory.

¡Saludos!
@fferegrino :)

tacOmetro

Cuando el profesor de aplicaciones móviles me comentó sobre la idea de hacer un tacómetro para Android me pareció un poco descabellada la idea, después de mucho pensarlo (y buscar mucho en internet) se pudo, aquí una breve crónica al respecto, además del enlace a la aplicación y el reporte entregado.

Idea

La idea es hacer que mediante la cámara del dispositivo se perciba una imagen, de esta se extraiga la información necesaria como para crear un análisis en las variaciones de ilumnación de la misma. Se parte de la premisa de que cada que un objeto gire frente a la cámara habrá pequeñas (o muy grandes) variaciones en la iluminación. Entonces, contando estas variaciones y el tiempo que se lleva siguiendo podemos obtener la medición de las revoluciones por minuto. Esta parte de la aplicación se puede observar en este vídeo, en él se aprecia como es que la aplicación responde a las variaciones de iluminación:

El dispositivo a medir

Desde el inicio se supo que no podríamos medir cualquier cosa, ya que la prueba se debe desarrollar en ambiente controlado así que agarré mis Legos y de armar se trató esto:

Para finalizar

Ya para terminar les muestro un vídeo del producto funcionando, así como el reporte para que lo descargen y el enlace a la aplicación.

Ah, por cierto, esta la considero una aplicación muerta (ya no piennso seguirla actualizando) así que si alguien lo desea puede obtener el código fuente en GitHub para emplearlo como desee.

Reporte


¡Saludos!
@fferegrino :)